Hola me llamo Victoria y soy psicóloga.

Sobre nosotros

Si has llegado hasta aquí es porque hay algo en ti o en otra persona a la que quieres ayudar que te está preocupando y que te está impidiendo llegar a ese bienestar que todos deseamos … estás buscando una ayuda para seguir, es un gran paso el que estás dando y que seguramente te de miedo…. Debo decirte que los cambios cuando algo no funciona son necesarios, porque si sigues haciendo lo mismo que hasta ahora obtendrás los mismos resultados.

Mi trabajo es ayudarte a volverte a encontrar sin perder nunca tu esencia eso que llamamos personalidad , recuperar esa persona que está cerca y guiarte empatizando contigo y hablando en tú mismo idioma. La palabra ansiedad que tanto nos gusta a los psicólogos y que forma parte en extremo de la gran mayoría de los problemas que tenemos en nuestra vida es lo que trabajaremos en consulta con el objetivo de conseguir unos niveles óptimos para ti y tu entorno.

Podría decirte que mi orientación es la cognitivo-conductual , que es la corriente que más me enseñaron en mi formación mediante técnicas de modificación de conducta que son un reaprendizaje de lo que nos provoca en este momento un desajuste, pero la experiencia me ha marcado que cada persona es un mundo y que hay que adaptarse y exigirse como profesional a la demanda de la persona que se presenta , con un tratamiento individualizado, para lo cual, en ocasiones hay que ser humanista, hay que trabajar aplicando la terapia sistémica familiar, terapia de Gestalt, coaching, terapia grupal, mindfullness, terapia de aceptación y compromiso…. todo es bueno si es lo que ayuda.

El buen diagnóstico es la base más importante para buscar la solución, pero no para etiquetar sino para mejorar la sintomatología y alcanzar tus propios objetivos y logros.

Mi número de autorización sanitaria es 24-C22-0404.

Valores de Psicología Victoria

HUMANIDAD

Desde PSICOLOGÍA VICTORIA sabemos lo importante que es establecer una relación de calidad y calidez con las personas para que el tratamiento psicológico sea efectivo y duradero.

CONFIDENCIALIDAD

Es difícil “abrirse”, estamos acostumbrados a contar nuestros logros y a nadie le gusta enfrentarse a sus miedos y a sus problemas tenemos un compromiso ético para contigo que te dará la posibilidad de depositar las más absoluta confianza en PSICOLOGÍA VICTORIA.

FLEXIBILIDAD

Nos adaptamos a cada situación, horario y circunstancia de la persona. Lao Tse dice :Imita al agua, que todo lo vence porque a todo se amolda.

INDIVIDUALIZACIÓN

Cada persona es única e inigualable y no queremos cambiar tu esencia. Lo que queremos es ayudarte a gestionar aquello que no permite desarrollarte como a ti te gustaría. Nuestros tratamientos son propuestas personalizadas orientadas a una solución, y una eficaz mejora.

COMPROMISO

Está demostrado que tu compromiso con el tratamiento influye determinantemente en el éxito, por eso te pedimos que te comprometas. Aun así, si no quieres seguir con tu tratamiento, no hay ningún problema, sólo queremos tu satisfacción.

PROFESIONALIDAD Y CALIDAD DE SERVICIO

Sabemos que buscas lo mejor para ti y los tuyos, y en un tema como la salud más…, somos un centro autorizado por la junta de Castilla y León para ejercer como psicólogos generales sanitarios.


Profesional colaborador de Adictalia. Red Nacional de Centros de desintoxicación

TERAPIA INFANTO - JUVENIL

¿Cómo ayudo a mi hij@?

Si detectas o te han comentado que tu hij@ tiene un problema seguramente estarás preocupad@ y estarás perdid@ , debes buscar ayuda, la que sea ,con tal de que el vea que se está trabajando para el cambio, al fin y al cabo el que lo está pasando mal es el niñ@, si estás en un caso de acoso, bulling, si intuyes que está comenzando con una adicción o abuso que le impide continuar su vida con normalidad. Sino estás seguro de si consume alcohol , o cannabis, o pasa mucho tiempo conectad@.................... ¡Desde psicología victoria te ayudaremos!

¿Dónde está mi niñ@?

Nuestros hijos tienen que crecer y deben formarse y es en la etapa adolescente cuando precisamente remarcan la base de lo que será su personalidad muchas veces negando o infravalorando lo que han vivido y valorando las nuevas sensaciones que generalmente les descubren sus iguales otros adolescentes más evolucionados o mejor dicho más maduros.

Sin darnos cuenta estamos conviviendo con alguien que creíamos que conocíamos y que ahora no controlamos y es cuando se crea una tensión familiar que muchas veces provoca una lucha de poder que termina con un mal ambiente con lo cual el “niño” se aleja un poco más de ese referente que debe ser el adulto. En PSICOLOGÍA VICTORIA crearemos un buen ambiente ayudando a la formación de la personalidad de ese “niño” y dando pautas concisas y prácticas a los padres para redescubriros y encontraros de nuevo.

¿Cómo trabajamos la hiperactividad?

Siempre cuento el mismo ejemplo: Yo puedo creer que alguien tenga fiebre pero hasta que no pongo el termómetro no sé cuanta fiebre tengo, puedo incluso intuir la causa de la fiebre pero hasta que no voy al médico y me hace las pruebas oportunas y el diagnóstico no estoy seguro y no comienzo un tratamiento.

En la actualidad creo firmemente en el sobre-diagnóstico que se está realizando de la hiperactividad, TDH, TDA… muchas veces sin las pruebas necesarias se está incluso dando un tratamiento farmacológico o bien se deja en el olvido esta sintomatología, dejándola pasar.

Sin un buen diagnóstico de forma objetiva no se debería comenzar un tratamiento, desde PSICOLOGÍA VICTORIA tenemos pruebas innovadoras, además de test psicológicos que nos permiten hacer un análisis de la conducta de la persona , en definitiva ponemos el termómetro antes de tratar, pero lo más importante no es el nombre que podamos conseguir mediante esas pruebas sino más bien la intervención.

El gran peligro de la hiperactividad si no se actúa a tiempo es lo que se llama comorbilidad psiquiátrica o en la conversión en otro tipo de trastornos , que deriva en un 70% de casos en trastornos por abusos de sustancias, adicciones, trastornos de personalidad desafiante, antisociales, trastornos límites…..

¿Pero realmente existe el TDH?

Hay estudios que niegan su existencia diciendo que es un invento de las grandes farmacéuticas y hay quien no lo termina de aceptar , no debemos olvidar que en el 80% de los casos la hiperactividad es de origen genético… he llegado a ver casos que incluso se ha llegado a creer en los niños indigo…., desde psicología victoria sí sabemos que existe, hay base científica , pero no debe ser tratado como algo negativo para la persona más bien debe ser un valor añadido potenciando las habilidades que tiene una persona con TDH , grandes genios desde siempre han sido hiperactivos teniendo la capacidad de ver de forma diferente soluciones sencillas a problemas complicados y cambiando el mundo, con un adecuado tratamiento proporcionando a la persona y a su entorno estrategias para comprender que es el TDH y potenciar todo lo bueno que puede dar.

Al fin y al cabo ¿no vivimos en una sociedad hiperactiva?.....

Alcohol y cannabis en adolescentes

Dado que el consumo de alcohol en exceso está generalizado en nuestra sociedad y está socialmente aceptado es una de las drogas legales que más daño están haciendo a nuestros jóvenes, la detección temprana del alcoholismo permite la puesta en marcha de estrategias de intervención preventiva, que es un punto clave, especialmente en los jóvenes, generalmente el alcohol es la puerta de entrada para el resto de sustancias como el cannabis e ir subiendo de nivel al resto de sustancias.

¿Cuándo debemos acudir al psicólogo?¿Cómo sé si hay una adicción?

En el momento que afecta al comportamiento de la persona y le dificulta su vida diaria. Cuando hay un comportamiento agresivo ante la privación de la sustancia o conducta que le está haciendo dependiente.

TERAPIA DE ADULTOS

La terapia de adultos consiste en proporcionar un entorno y un tiempo concreto para escuchar y entender el sufrimiento de la persona y para ayudarle a transitar un proceso de cambio que resuelva su sufrimiento.

La consulta del psicólogo debe ser un espacio de confianza, donde el paciente no se sienta juzgado, no se manipule ni se pretenda dirigir a nadie y se respete rigurosamente el secreto profesional.

En PSICOLOGÍA VICTORIA somos especialistas en el tratamiento de todo tipo de adicciones desde los primeros consumos muchas veces derivados de bajos niveles de autoestima, sentimientos de soledad, estrés , vacío existencial y depresión.

Tratamos desde las adicciones por abuso de sustancias, como las llamadas nuevas adicciones, juego patológico.

EL BEBEDOR SILENCIOSO

¿Cuántas personas conoces cuya “vía de escape” sea el alcohol? No se tiene conciencia del problema porque está socialmente permitido, pero en el fondo se sabe que hay algo disfuncional en su conducta y que cada vez se necesitan más momentos para seguir ese ritmo frenético que la sociedad actual tiene marcado como normal.

Te sacaré de dudas……….¿Cuándo es una persona considerada alcohólica?

Según la OMS "Se consideran alcohólicos aquellos bebedores cuya dependencia del alcohol ha alcanzado tal grado que presentan un trastorno mental o bien manifestaciones que afectan a su salud física y mental o a sus relaciones con los demás y su buen comportamiento social y económico. Todos ellos deben someterse a tratamiento."

Si te está empezando a afectar en alguna de las relaciones o comportamientos no esperes…¡¡¡Ven a PSICOLOGÍA VICTORIA¡¡¡

TIPOS DE INTERVENCIÓN

TERAPIA INDIVIDUAL

La terapia individual se desarrolla mediante sesiones personales y, en los casos en los que se considere conveniente, se ofrece la posibilidad de un asesoramiento a la familia y/o pareja.

TERAPIA GRUPAL

La terapia de grupo o psicoterapia de grupo es una forma especial de terapia en la cual un grupo pequeño de personas se reúne, guiado por un/a psicoterapeuta profesional, para ayudarse individual y mutuamente.

La frecuencia de las terapias puede ser semanal, quincenal o mensual. Su duración es de hora y media a dos horas aproximadamente.

FORMACIÓN

PSICOLOGÍA VICTORIA realiza acciones formativas adaptadas a las necesidades del centro que lo necesita y dirigidas a un público muy diverso. Colaboramos con diferentes entidades , creando talleres y seminarios para facilitar el acceso a una mejor desarrollo personal.

ÁREAS DE INTERVENCIÓN

Trastornos de ansiedad:

Ansiedad generalizada. Estrés postraumático.

Manejo del estrés. Trastornos del estado del ánimo:

Depresión, apatía. Trastorno bipolar.

Trastornos del sueño. Autoestima. Técnicas de relajación. Problemas laborales. Inestabilidad emocional.

Entrenamiento en Habilidades sociales y Asertividad. Trastornos por abuso de sustancias: alcohol, cannabis, cocaína, heroína, alucinógenos, pastillas…………… Nuevas Adicciones: ludopatía, internet, redes sociales, compra compulsiva….

Sobre nosotros

Si necesita alguno de nuestros tratamientos no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Contacta con Psicología Victoria

Horario

  • Previa Cita

Dirección

  • Avda. Padre Isla, 30 (Edificio Cámara de Comercio) Planta Calle
  • León
  • 24002 (León)

Teléfono

  • Tel: 616367377

Pide cita

Si desea ponerse en contacto con Psicología Victoria y solicitarnos información sobre nuestra consulta puede hacerlo mediante teléfono o bien a través del siguiente formulario.

  • Psicología Victoria

  • 42.595639 -5.575916

Política de Cookies

Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web y mejorar la experiencia del usuario. Las cookies son pequeños ficheros que se almacenan en su navegador y permiten registrar cierta información durante su navegación. Las cookies que utilizamos no almacenan datos personales ni identificativos sin su consentimiento expreso.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son archivos de texto que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en su dispositivo al visitar una página web. Su función principal es reconocer al usuario y permitir recordar sus preferencias.

Tipos de cookies utilizadas

En esta página web utilizamos los siguientes tipos de cookies:

Nombre Tipo Finalidad Duración Propia / Terceros
PHPSESSID Técnica Mantiene la sesión del usuario para permitir funcionalidades básicas del sitio web. Sesión Propia

Nota: No se instalarán cookies analíticas ni de terceros sin el consentimiento previo del usuario. Puede gestionarlo desde el banner de cookies.

¿Cómo administrar las cookies desde su navegador?

Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo configurando las opciones del navegador que utilice:

En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador, es posible que algunos servicios o funcionalidades del sitio web no estén disponibles o no funcionen correctamente.

Actualizaciones y cambios en la política de cookies

Esta política de cookies puede modificarse en función de exigencias legislativas, reglamentarias o con la finalidad de adaptarla a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos. Por ello, se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.

Última actualización: Julio 2025.

Política de Privacidad

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), le informamos de los siguientes aspectos relativos al tratamiento de sus datos personales:

1. Responsable del tratamiento

Nombre comercial: Psicología Victoria
Nombre del responsable:Mª Victoria Peláez Motila
Domicilio: Avda. Padre Isla, 30 (Edificio Cámara de Comercio), Planta Calle, León (España)
Correo electrónico: victoria@psicologiavictoria.com

2. Delegado de Protección de Datos

No se ha designado Delegado de Protección de Datos (DPD) al no ser obligatorio en este caso. Para cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de sus datos personales, puede dirigirse al correo indicado anteriormente.

3. Finalidad del tratamiento y base jurídica

Los datos personales proporcionados serán tratados con las siguientes finalidades:

  • Gestionar consultas, solicitudes o servicios solicitados por el usuario a través del sitio web.
  • Remitir información comercial sobre nuestros servicios, si así lo ha autorizado expresamente.
  • Gestionar comunicaciones electrónicas con los usuarios interesados.

Base jurídica del tratamiento: el consentimiento del interesado (art. 6.1.a RGPD), y en su caso, la ejecución de un contrato (art. 6.1.b RGPD).

4. Interés legítimo

No se realiza ningún tratamiento basado en intereses legítimos del responsable o de terceros.

5. Destinatarios de los datos

Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal o cuando sea necesario para la prestación del servicio (por ejemplo, empresas de alojamiento web o envío de correos). En esos casos, dichos encargados del tratamiento ofrecerán garantías suficientes conforme al RGPD.

6. Transferencias internacionales

No se prevén transferencias internacionales de datos. En caso de producirse, se informará previamente al usuario y se garantizará su seguridad mediante cláusulas contractuales tipo u otros mecanismos permitidos por el RGPD.

7. Plazo de conservación

Los datos personales se conservarán mientras exista una relación con el usuario o hasta que este solicite su supresión. Una vez finalizado el tratamiento, se mantendrán debidamente bloqueados durante los plazos legalmente exigibles para atender posibles responsabilidades.

8. Derechos de los interesados

Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante solicitud escrita, junto a una copia de su DNI o documento identificativo equivalente, dirigida a:

9. Derecho a presentar reclamación

Si considera que el tratamiento de sus datos personales vulnera la normativa aplicable, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

10. Procedencia de los datos

Los datos tratados han sido facilitados directamente por el interesado a través de los formularios disponibles en el sitio web.

11. Decisiones automatizadas y elaboración de perfiles

No se realizan decisiones automatizadas ni elaboración de perfiles con los datos proporcionados.